El agujero más grande y profundo del mundo

Con 12 kilómetros de profundidad, el agujero más profundo o grande del mundo actualmente se encuentra en la localidad de Kola, en Rusia (el país más grande del mundo). Este gran agujero se le conoce como “el agujero de Kola”, “el pozo de Kola” o “el pozo superprofundo de Kola”.
La Unión Soviética fue el gobierno encargado de llevar a cabo la perforación con el objetivo de llegar lo más profundo posible de la tierra y poder llevar a cabo distintos estudios científicos. En 1962 se propuso el proyecto, la perforación del agujero de Kola comenzó en 1970 y se tardó un total 19 años en finalizarlo (1989).
¿Qué profundidad tiene el pozo de Kola?
Aunque en un principio se fijó el objetivo en 15 kilómetros, debido a algunos derrumbamientos y a las condiciones inesperadas (180º grados) , la perforación llegó a la profundidad máxima de 12.262 metros superando al pozo Pozo Bertha Rogers en Oklahoma (9,5 kilómetros de profundidad). Aunque 12 kilómetros convierte a día de hoy al pozo de Kola en el agujero más grande del mundo, el diámetro del agujero no pasó de los 20 centímetros.
De esta manera, el pozo de Kola se convirtió al mismo tiempo en la perforación (artificial) más profunda del mundo o dicho de forma más coloquial, en el pozo más profundo del mundo.
¿Qué es lo que se descubrió en la perforación?
Al ser un proyecto totalmente innovador y siendo el agujero más grande del mundo, los científicos hicieron varios hallazgos, entre otros:
- Se descubrió que la temperatura aumenta con la profundidad a mucho mayor velocidad de lo que se esperaba y llegaron a medir 180º centigrados, la mitad de lo que esperaban, uno de los motivos por el cual tuvieron que parar de perforar.
- Se descubrió que el agua a esas profundidades se encuentra en estado líquido.
- Se descubrió también una gran cantidad de hidrógeno mezclado con fango.
- La composición física y química de la corteza profunda y la transición de la superior a una corteza más baja.
El mito de las “voces del infierno” del pozo de Kola
El pozo de Kola también se hizo virilmente conocido no solo por ser el agujero más profundo del planeta, sino por la leyenda urbana que se generó a raíz del vídeo que os dejamos a continuación y el cual recoge un audio del agujero de Kola. Muchos aseguran que en el se pueden escuchar los gritos y los llantos de las almas atrapadas en el infierno…
Dejando de lado los mitos, a continuación os dejamos un vídeo documental ruso para que podáis disfrutar en imágenes el estado actual del agujero de Kola y la grandeza del agujero más grande del mundo:
